Si ya tienes tiempo trabajando y cuentas con todas tus prestaciones, entonces eres uno de los más de 41 millones de mexicanos que cuenta con una cuenta de Administradores de Fondo para el Retiro (AFORE), en la que estás ahorrando para cuando llegue el momento de dejar de trabajar y disfrutar de una merecida vida de descanso.
Nadie se acordaba de su cuenta hasta hace unas semanas, cuando se difundió la noticia de que los trabajadores podían perder este dinero que están juntando para el Retiro, pues cuatro de las empresas que manejan las cuentas de los trabajadores —llamadas Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES) — habían invertido parte de estos recursos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Los rumores comenzaron a circular.
Los trabajadores se quedarían sin dinero para jubilarse, el gobierno invirtió sin autorización los recursos, los mexicanos ahora serían accionistas del aeropuerto.
En realidad las AFORES y las SIEFORES invierten constantemente el dinero de las cuentas de Retiro para generar rendimientos y aumentar así el monto su pensión para cuando dejes de trabajar. El problema es que muchos desconocen qué es y cómo funciona la AFORE, así que no caigas en información falsa, aquí te lo explicamos.
Como ya dijimos, estas inversiones se realizan año con año para que tu dinero siga creciendo; de otra manera el Ahorro de tu cuenta sería el mismo y al final de tu vida laboral no tendrías recursos suficientes para vivir tu Retiro como deseas. Sería como tenerlo guardado bajo el colchón durante 40 años.
Y si bien las dependencias que manejan tu cuenta y el gobierno son responsables de tu Ahorro, tú también debes hacerte cargo de tu Retiro.
Comentarios